PARTES DE LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA.
Nuestras clases de Educación Física van a constar de tres partes fundamentalmente:
1ª. PARTE INICIAL.
El calentamiento son todas aquellas actividades
anteriores a la acción principal (partidos, ejercicios de lanzamientos, juegos principales, …) que realizamos de forma general y suave para
preparar nuestro organismo para un esfuerzo posterior.
Los calentamientos nos sirven además para evitar el riesgo de lesiones.
Los tipos de calentamientos que hay son:
a) Generales: que intervienen todos los segmentos corporales.
b) Específicos: intervienen
los segmentos específicos que posteriormente vamos a desarrollar en mayor profundidad en la parte principal . Así, por ejemplo, si jugásemos a
balonmano, haríamos un calentamiento general y después uno específico de
balonmano (pases con la mano por parejas, lanzamientos a puerta, …)
El calentamiento a su vez puede ser:
1. Calentamiento estático: ejercicios realizados en el sitio (por ejemplo: nos colocamos en círculo y se realizan diversos ejercicios).
2. Calentamiento dinámico: ejercicios realizados en movimiento (por ejemplo: vamos corriendo el ancho de la pista realizando un ejercicio, volvemos con otro, y así hasta completar el calentamiento).
3. Calentamiento lúdico: se utilizan los juegos como parte del calentamiento (por ejemplo: Pies quietos).
La duración de la parte inicial suele ser entre 10 y 15 minutos
2ª. PARTE PRINCIPAL.
Es aquella en la que se desarrolla el tema central de la sesión. La selección
de las actividades, ejercicios y juegos se hará sobre la base de los objetivos establecidos y es en esta
fase cuando se alcanzan los períodos de mayor intensidad física,
debiéndose cuidar al máximo los aspectos relativos a las características de las
cargas de esfuerzo y a sus correspondientes descansos o recuperaciones. La duración de la parte principal suele ser entre 35 y 40 minutos.
3ª. PARTE FINAL
También conocida como "Vuelta a la calma", ya que si en la parte principal ha habido actividad física, la parte final servirá para facilitar la vuelta progresiva al estado normal del organismo (fisiológica y psicológica) mediante la realización de
actividades de carácter sensorial, de relajación y de estiramiento.
1. Calentamiento estático: ejercicios realizados en el sitio (por ejemplo: nos colocamos en círculo y se realizan diversos ejercicios).
2. Calentamiento dinámico: ejercicios realizados en movimiento (por ejemplo: vamos corriendo el ancho de la pista realizando un ejercicio, volvemos con otro, y así hasta completar el calentamiento).
3. Calentamiento lúdico: se utilizan los juegos como parte del calentamiento (por ejemplo: Pies quietos).
La duración de la parte inicial suele ser entre 10 y 15 minutos
2ª. PARTE PRINCIPAL.
3ª. PARTE FINAL

En
esta parte final se realizará una pequeña reflexión de la sesión, se
observará si se han alcanzado los objetivos propuestos y el grado de
motivación de las actividades.
La duración de la parte final suele ser entre 5 y 10 minutos.